Te ofrecemos acceso al mar desde…
Sant Carles de la Rápita está en el extremo sur del Parque Natural del Delta del Ebro., siendo así un punto estratégico desde donde visitar el Delta y sus alrededores. Se extiende a lo largo de la bahía de los Alfaques. Con lugares únicos como la Punta de la Banya, las mejilloneras o las Salinas de la Trinidad.
Sant Carles de la Ràpita es una destinación ideal para el turismo familiar y para la práctica de todo tipo de deportes náuticos durante los 365 días del año.
L’Ametlla de mar es una pequeña población pesquera famosa por sus calas vírgenes y su atún rojo. Además, existe la presencia de la Posidonia Oceánica. Este hecho nos indica la gran calidad del agua. La Posidonia y otras fanerógamas marinas, forman grandes extensiones en forma de prados submarinos que acogen una gran cantidad de especies, tanto vertebradas como invertebradas. Este hecho que hace del lugar un sitio perfecto para la práctica del snorkel o el submarinismo.
L’Ampolla es una población situada al extremo sur del Golfo de Sant Jordi en la comarca del Baix Ebre. Es una destinación perfecta para la práctica de birdwatching, ya que presenta una privilegiada ubicación en el Parque Natural del Delta de l’Ebre.
Además tiene playas maravillosas donde poder realizar todo tipo de actividades. El Faro del Fangar, las mejilloneras o la laguna de les Olles, son solo algunos de los puntos de interés que podemos disfrutar en esta destinación.
Badalona es una ciudad mediterránea situada al norte de la desembocadura del río Besòs. Es una de las ciudades más antiguas y con más historia de Cataluña que se encuentra en la provincia de Barcelona, a tan sólo 10 km de la capital catalana.
Con un gran abanico de posibilidades que van desde rutas modernistas a rutas enológicas, Badalona también es una destinación perfecta para la práctica de los deportes náuticos de todo tipo y para todos los niveles.
Vilanova i la Geltrú es una ciudad donde podrás realizar emocionantes experiencias náuticas, disfrutar de una amplia oferta de actividades urbanas o explorar su privilegiado entorno natural.
Esta ciudad dispone de un patrimonio cultural rico y valioso que narra la evolución de la ciudad, donde destacan palacetes y casas señoriales de indianos y jardines románticos.
Vinarós es una ciudad famosa por sus excelentes langostinos. Con sus 12 kilómetros de costa, que van desde el río Sénia hasta el barranco de Aiguadoliva, hay muchos parajes por descubrir. En la zona existen 26 playas y calas.
Recorriendo la costa norte encontrarás un entorno natural singular conformado por un conjunto de calas y playas protegidas por suaves acantilados, acompañadas de la vegetación típica de la zona como el romero marítimo y el palmito. Adentrándote en la costa sur, percibirás cómo resurge la belleza de calas rocosas, de formas sinuosas y agrestes.